¿Qué son las trompas de Falopio?

Reciben su nombre de Gabriele Fallopio, un anatomista italiano que las descubrió en el siglo XVI.
Forma
Las trompas de Falopio miden entre 10 y 18 centímetros y tienen un grosor similar al de un lápiz. Las paredes de estos tubos están recubiertas de una mucosa que tiene células ciliares que ayudan a que el ovocito pueda desplazarse por ellos.
La capa central se forma en su mayoría de músculo, y sus contracciones también ayudan al movimiento de óvulos. La capa exterior está formada por la serosa, que sirve como membrana protectora.
Función de las trompas de Falopio
La función básica de las trompas de Falopio es ser la vía de comunicación entre los ovarios y el útero. Durante el ciclo menstrual, los ovarios desprenden un folículo ovárico maduro que desprende un ovocito. El ovocito se va desplazando por las trompas de Falopio durante unas 24 horas. Si pasado ese tiempo no ha sido fecundado por un espermatozoide, se desintegra y se expulsa con la menstruación. Si es fecundado, comienza el proceso de fertilización, donde se forma el cigoto.
Fuente: http://www.dmedicina.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario